Comenzó Egipto 2021 con una contundente victoria del local
En la jornada inaugural del Mundial de Egipto 2021, los locales se aprovecharon de los errores cometidos por Chile y los derrotaron por 35-29.
Nuevamente le tocó a Chile disputar el partido inaugural del Mundial frente al combinado local: hace dos años fue derrota 16-39 frente a Dinamarca y, en esta ocasión, cayó por 29-35 ante Egipto, en un Cairo Stadium completamente vacío.
Ambos equipos recibieron ayer la noticia de un cambio en su grupo, República Checa tuvo que darse de baja por casos de Covid-19 en su plantel y será reemplazado por Macedonia del Norte, en los papeles un rival más complicado.
En el comienzo del partido el equipo chileno mostró la impronta con la que iba a jugar: defendiendo con un 6-0 pero sin miedo de salir a atacar a los egipcios. Y buscando constantemente a Esteban Salinas en el pívot, sobre todo en la conexión con su hermano Rodrigo, quien se movió muy inteligentemente a las espaldas de la defensa de Egipto.
Si el primer tiempo tuvo una figura estuvo del lado local: Yehia El-Deraa. El lateral del Zamalek SC egipcio estuvo intratable. Marcó de todos lados desde los seis metros, desde los nueve y de contragolpe. Egipto estuvo muy tranquilo en el ataque posicional, a pesar de la defensa rival, moviendo la pelota de lado de lado con Yahia Omar y Ali Zein en los laterales también en gran nivel.
El equipo dirigido por Mateo Garralda tuvo dos grandes problemas en los primeros 30 minutos de los que se fue 11-18 abajo. El primero fueron las pérdidas de pelota, que terminaron siendo 12. Y el otro fueron las exclusiones, que no solo fueron muchas (seis), sino que condicionaron a Javier Frelijj, que se fue con dos al descanso y acabó descalificado en la segunda mitad.
El conjunto andino pudo mejorar sus números en el segundo tiempo (seis pérdidas y tres dos minutos), además de mostrar otra cara en defensa. Siendo más rápidos para robar pelotas en el ataque de Egipto y salir de contraataque, consiguiendo marcar cinco tantos. Mientras que en ataque siguieron con su As de espadas, Esteban Salinas, anotando desde el pívot. El jugador del Granollers español registró ocho goles en el partido.
En varios momentos del complemento parecía que La Roja (hoy de blanco) podía asustar al equipo de Roberto García Parrondo. Pero el entrenador español del equipo africano supo cuando poner en cancha a sus mejores jugadores y pisar el acelerador. Además, hizo entrar a Mohamed Eltayar en la segunda parte y el arquero del Al-Ahly fue clave para sostener la diferencia, que nunca bajó de cinco goles, y terminó siendo 35-29 para Egipto.
Chile intentó dar pelea hasta el final, jugó un gran segundo tiempo (18-17 en su favor), pero el ataque Egipto fue implacable, preciso y con muchas variantes (Omar, Zein, Yousry, Sanad y El-Deraa). Queda la sensación de que con menos errores en ataque por parte del equipo sudamericano, el partido hubiera sido mucho más cerrado.
Lo que se viene
Para Chile, su participación en el Grupo G continuará el próximo sábado, contra Suecia a las 16:30hs (hora argentina y chilena). Mientras que Egipto se verá las caras con Macedonia del Norte, el mismo día, pero a las 14:30hs.