#Entrevista2: Christian Canzoniero
Uno de los mayores ejemplos a nivel de clubes y Selección. Sinónimo de concentración, trabajo y superación. Manteniendo la vigencia desde hace mas de dos décadas.
– ¿Por qué arquero?
– Atajaba mi hermano…y “Canzo chico al arco”, dijeron en Luján.
– ¿De dónde viene el apodo de “Garza”?
– Porque me comparaban con Piernas Locas. ¡Un dibujito!
– ¿Cómo fueron tus comienzos en el handball?
– Empecé en Nuestra Señora de Luján. Allí crecí y evolucioné.
– ¿Qué debe tener un buen arquero?
– Carácter. Personalidad sobre todas las cosas.
– ¿Cómo se logra mejorar la calidad de juego?
– Entrenando… Entrenando y entrenando.
– Tuviste a Enrique Menéndez (un técnico importante en tu carrera). ¿Qué te dejó y qué incorporaste con él?
– Fundamentalmente el aprendizaje de ciertas técnicas básicas.
– ¿Tuviste influencias en el puesto?
– Siempre fui bastante autodidacta.
– Desembarcaste en ligas de España y Rusia en Europa. ¿Qué podés destacar de las mismas?
– Su profesionalidad… Tienen mayor nivel de juego, competitividad, etc.
– También jugaste en Brasil, ¿qué diferencias hay con el handball argentino?
– La diferencias son abismales en cuanto a competencia y estructura.
– Te nombro a Luján y me decís…
– Mi infancia… Mi familia.
– ¿El arco de la Selección es más grande?
– No me pareció.
– ¿Qué significa Ward en tu vida?
– Un refugio con grandes corazones.
– Los Campus de los que formás parte, ¿qué le ofrecen a quienes participan?
– Les ofrecemos nuestro corazón fundamentalmente. Nuestros conocimientos, experiencias… Buenos momentos.
– ¿Qué arqueros ves hoy con un futuro promisorio?
– Mis pollitos, Achi y Agu de Colegio Ward Inferiores.
Pingback: gay lesbian dating site